Instituto de Transición Rompe el Círculo

De cara a un mundo con escasez de combustibles fósiles, se ha creado en Móstoles una Iniciativa en Transición que tiene como sede el Instituto de Transición Rompe el Círculo. Desde él, se imparten talleres de conocimientos teóricos y prácticos para la transición hacia la reducción energética.

JORNADAS MÓSTOLES SIN PETRÓLEO

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CRISIS DE CIVILIZACIÓN Y TRANSICIONES POSCAPITALISTAS. Enero-Junio 2014.

Programa

Entrada libre.

Este ciclo de formación aspira servir de punto de encuentro para la zona sur de Madrid alrededor de dos grandes objetivos: por un lado sentar las bases para trazar un correcto diagnóstico del momento presente y sus implicaciones económicas, sociales y políticas; por otro, dar a conocer, y debatir colectivamente, distintas experiencias centradas en la construcción de alternativas para emprender un proceso de transición a un mundo poscapitalista.

SESIONES.

SÁBADO 11 ENE. 18:00 H.en Rompe el Círculo.

-¿Qué es el capitalismo? Desentrañando la civilización de la mercancía. I.T. Rompe el Círculo.

DOMINGO 19 ENE. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-¿Crisis o declive del modelo capitalista? Sobre los límites internos de la acumulación del capital. Jordi Maiso.

JUEVES 23 ENE. 19:00 H. en CA2M.

-Límites del crecimiento I: el declive energético. Antonio Turiel.

SÁBADO 25 ENE. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-Internet y nuevas tecnologías: ¿liberación o sumisión?Cul de Sac.

SÁBADO 15 FEB. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-Consumo colectivo como herramienta de cambio. Carmen Madorrán.

JUEVES 20 FEB. 19:00 H. en CA2M.

-Vinculaciones entre la crisis económica y la crisis ecológica. Joaquim Sempere.

JUEVES 27 FEB. 19:00 H. en CA2M.

-Urbanismo y crisis socio-ecológica. Pilar Vega.

JUEVES 13 MAR. 19:00 H. en CA2M.

-¿Quién decide lo que comemos? Agroindustria versus soberanía alimentaria. Esther Vivas.

Domingo 23 MAR. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-Transgénicos en el Estado español + presentación libro La invasión molecular (CAE). Blanca Ruibal y Emilio Santiago (prologuista del libro).

SÁBADO 29 MAR. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-El mercado del alimento ecológico. Cristina de Benito.

Jueves 24 ABR. 19:00 H. en Enredarte.

-Geopolítica de la energía. José María Iniesta.

SÁBADO 26 ABR. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-Límites del crecimiento II: Cambio climático y agotamiento de materiales. Jorge Riechmann.

SÁBADO 10 MAY. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-Experiencias desde lo neo-rural (mesa redonda).Duarte Artabe, Javier de Miguel, Álvaro Sanz y Alfonso Serrano.

JUEVES 22 MAY. 19:00 H. en CA2M.

-Preparando el descenso energético: una hoja de ruta. Lino Blanco, miembro de la Asociación Véspera de Nada por una Galiza sen petróleo

SÁBADO 31 MAY. 18:00 H. espacio público por confirmar.

-Salidas anticapitalistas a la crisis: ¿El crecimiento como solución o como problema? Oscar Carpintero y Juan Pablo Mateo Tomé

DOMINGO 8 JUN. A PARTIR DE LAS 12:00 H. en Rompe el Círculo.

-Alternativas económicas poscapitalitas: autogestión y cooperativismo:

12:00 H. Un mapeo del movimiento cooperativista. Jorge Navacerrada

14:00 H. Comida popular

15.30 H. Presentación de moneda social local

17.00 H. Cooperativismo y autogestión: presentación del libro La autogestión viva, José Luis Carretero (ICEA);

19:00 H. La Cooperativa Integral Catalana: lecciones de una experiencia, Enric Durán –vía Skype. 21.00 H. Fiesta

SÁBADO 14 JUN. 18:00 H. en Rompe el Círculo.

-El cielo bajos los escombros: las estrategias anticapitalistas a debate. José Manuel Rojo (Grupo Surrealista de Madrid) y Emilio Santiago (Instituto de Transición Rompe el Círculo y GSM).

* Programa sujeto a modificaciones, cambios, imprevistos y cuestiones diversas por confirmar

Organiza: Instituto de Transición Rompe el Círculo.

Sedes: Rompe el círculo (Plaza del Turia, 2, Móstoles), EnRedArte (Francisco Javier Sauquillo, 3) y CA2M.

www.rompeelcirculo.org

Archivo del blog

  • ▼  2014 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Materiales de la 14ª sesión: Preparando el descens...
      • Materiales de la 13ª sesión: Experiencias desde lo...
      • 16ª Sesión: ALTERNATIVAS ECONÓMICAS POSCAPITALISTA...
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (10)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (21)

Etiquetas

  • Artículos y textos (13)
  • Comunicaciones (1)
  • Información de las jornadas (4)
  • Libros (5)
  • Proyectos y colectivos locales (1)
  • Vídeos (14)

Enlaces de interés

  • ASAMBLEA POPULAR DE MÓSTOLES
  • CRISIS ENERGÉTICA
  • DECRECIMIENTO
  • ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
  • LA GARBANCITA ECOLÓGICA
  • PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO
  • ROMPE EL CÍRCULO
  • THE OIL CRASH
  • TRATAR DE COMPRENDER, TRATAR DE AYUDAR
  • VESPERA DE NADA
  • VISIONES DE OTRO TIEMPO
  • WIKI DE TRANSICIÓN EN ESPAÑOL

Páginas

  • Página principal
  • JORNADAS MÓSTOLES SIN PETRÓLEO

Datos personales

Mi foto
Móstoles sin petróleo
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.